El pasado jueves la Intendenta Paola Devesa Ronchino a través de su Secretario de
Finanzas Esteban Zurbriggen puso a disposición del Concejo Municipal la Ordenanza Presupuesto
2024 y la Ordenanza Tributaria 2024 que fija los aumentos en los tributos municipales.
Los ediles tomaron conocimiento de ambos proyectos para tratarlos en una Sesión Extraordinaria, debiendo evaluar su aprobación o rechazo.
Consultamos a la Concejal Mariela Albrecht quien nos manifestaba:
“Este viernes tomé conocimiento de las 2 Ordenanzas presentadas y comencé a analizarlos detenidamente…
realmente es mucho el trabajo a realizar y cada proyecto merece un amplio debate previa
obtención de información y documentación, como la escucha de los vecinos que son los afectados
directamente…”
“Considero prioritario analizar la Ordenanza Tributaria porque fija los aumentos en los
tributos municipales durante el año 2024, donde el Ejecutivo reclama un aumento del 120% en el
mes de enero (pagadero en febrero) y del 60% acumulativo en el mes de marzo (pagadero en
abril), determinando una aumento porcentual efectivo del 260% en sólo 3 meses. Y si analizamos
desde enero de 2023, la mayoría de los sueldos en paritarias se actualizaron en una menor
proporción, por ejemplo los municipales aumentaron en todo el año el 131%, y en peor
circunstancia aún se encuentran los jubilados y pensionados. Además se propone un aumento del 215% de aumento en los otros tributos (Ej. Carnet de Conducir) en el mes de enero (pagadero en el mes de febrero).
A modo de ejemplo la Tasa General de Inmueble Urbano, compuesto por la Tasa básica,
Recolección de Residuos, Cementerio, Aporte Instituciones, Cloacas, Franqueo, sobre una casa
10mts frente que hoy se paga con descuento por pago en término $2.925 pasará a costar (de
aprobarse este aumento) $10.573 en 3 meses.
Con respecto a los otros tributos un Carnet de Conducir de 5 años que cuesta hoy
$5.200 aumentaría el mes que viene a $16.300 y un Carnet de Conducir de 1 año que cuesta hoy $4.500 aumentaría el mes que viene a $14.100, situación preocupante para las personas mayores que deben realizar el trámite anualmente.

Si bien está convocada una sesión este viernes 26 de Enero a las 19 hs para tratar este aumento de
impuestos, considero que la voz de cada concejal es sumamente importante porque representa a
los vecinos que nos exige estar a la altura del cargo, defendiendo sus intereses de modo
responsable y coherente, aunque con una mirada objetiva, clara y prolija de un tema tan delicado
y sensible para todos los ciudadanos…”

“…Seguiré escuchando la opinión de cada vecino y buscando toda la información necesaria
para tomar la decisión correcta en la próxima Sesión Extraordinaria …”





